¿Cómo monitorizar el PVPR en los ecommerce?

El pricing no solamente influye directamente en la conversión, sino que contribuye al valor de la marca, a mantener una relación saludable con los puntos de venta y permite detectar aquellos no autorizados.

Además de realizar el seguimiento de promociones y lanzamientos para mantenerse competitivos, tener una visión de quién respeta el PVPR y cuánta desviación existe en cada vendedor es una información valiosa para mejorar los acuerdos con la red de ventas y evitar las consecuencias negativas que se derivan de esta situación.

¿Cómo vigilar las variaciones del PVPR?


Monitorizar de manera manual o automatizada

Trabajar de manera manual con extensos archivos excel puede ser una tarea tediosa, requiere muchas horas de personas que deberían estar vendiendo o contactando con clientes y, además, es poco fiable, debido al dinamismo con el que cambian los precios online. 

Las herramientas de monitorización permiten realizar un seguimiento diario y, en pocos clics, exportar informes con todos los datos o recibir alertas personalizadas sobre cambios de precios o desviaciones del PVPR.

Priorizar los ecommerce por tráfico

Dirigirse a las webs y marketplaces más relevantes para esa categoría es necesario ya que posiblemente en ellos se encuentre la mayoría de consumidores online. Los precios excesivamente bajos en esas webs representan pérdidas más significativas.


Focalizarse en las desviaciones mayores

La repercusión de precios bajos difiere en función del porcentaje de rebaja. Identificar si existen tiendas online con precios sistemáticamente inferiores al 25% al PVPR debería ponerse en conocimiento del equipo comercial para indagar las causas de tales desviaciones.


Medirse directamente con el competidor

Comparar la curva de precios del producto propio con los principales competidores permite comprender mejor el mercado. Seguir constantemente los precios competidores también permite detectar momentos en los que un producto se está vendiendo muy por debajo de su precio óptimo

Analizar periodos de riesgo

Acceder a datos históricos permite identificar tendencias, de gran utilidad, por ejemplo, para ajustar los PVPR de nuevos lanzamientos. Es interesante comparar los e-commerce clave para la marca para analizar su comportamiento en momentos de riesgo de desplome de precios como el Black Friday o los cambios de temporada. 
Muchas plataformas ofrecen servicios de seguimiento de PVPR. Es importante cerciorarse que está pensada específicamente para marcas y que puedan aportar valor en los otros factores que afectan la conversión online: la distribución, la visibilidad y el contenido.

Comprueba si se respeta el PVPR de tus productos mediante nuestra plataforma durante 10 días gratis y sin ningún compromiso.

 

Contact

Have a question? We'll direct you to the right person.