¿Cómo posicionar mi producto en la primera página de un ecommerce?

Hace tiempo que los equipos de marketing trabajan estratégicamente para que los clientes les encuentren en buscadores generalistas como Google. 

El 90% de los consumidores busca y compara online antes de realizar sus compras y, si en ese proceso no encuentran tus productos, es como si tu marca no existiera. 

Pero, ¿y la posición del producto dentro de cada e-commerce o marketplace? Si en la tienda física el lugar de la estantería es clave, la posición del producto dentro de la página de la tienda online también lo es.

Por qué es importante el posicionamiento de productos en los ecommerce

Los artículos que reciben más atención suelen estar cerca de la parte superior de la página 1 de los resultados de búsqueda, por lo que el posicionamiento es uno de los cuatro factores clave para mejorar las ventas online. Según Hubspot, el 75% de los usuarios no pasan de la primera página de los resultados de búsqueda.

Si optimizas la posición de tus productos en la estantería digital, podrás aumentar su visibilidad, la reputación de marca y, lo más importante, las conversiones.

Tips para mejorar el posicionamiento en los ecommerce

El primer paso para conseguir un buen posicionamiento online es saber dónde apareces actualmente. ¿Qué posición ocupan tus productos dentro de una categoría o para una determinada búsqueda?

Rastrea el posicionamiento

Cada ecommerce o marketplace puede contar con un algoritmo distinto o sistema de puntuación para obtener relevancia y aparecer en la primera página. Pero en la mayoría de ellos, estos factores te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tus productos:

●  Cuida las imágenes: Una buena imagen atrae la atención del cliente, te diferencia de tu competencia y ayuda a que tu producto escale posiciones. Para ello, infórmate de los requisitos para cada web y proporciona el número de imágenes necesarias y optimizadas para un mejor posicionamiento. 

Además, siempre que sea posible, incluye fotos qué proporcionen detalles del producto, como su tamaño y sus ingredientes. Esto aporta confianza a los usuarios sobre el artículo que  están comprando. Considera la posibilidad de realizar fotos desde distintos ángulos para proporcionar la mayor cantidad de información posible.

●  Presta atención a las descripciones de tus productos. Tanto en pequeños ecommerce como en marketplaces, es importante realizar descripciones lo más completas posibles que incluyan, por ejemplo, los beneficios en listas o bullet points. Usar palabras clave sobre el tipo de producto y la necesidad que cubre también mejorará su posición en los resultados de búsqueda.

Descripción producto ecommerce

●  Escucha a tu audiencia y vigila lo que dicen de ti, sean opiniones positivas o  negativas; ambas son valiosas. Es interesante conocer la política de cada retailer para promover los ratings y las reviews ya que pueden aumentar de manera significativa la posición con la que aparece tu producto dentro de una categoría.

●  Observa a la competencia. ¿Por qué tu competidor aparece delante tuyo en tu categoría estrella? Revisa las webs en las que tu competencia se posiciona mejor y analiza sus descripciones de producto, sus imágenes, sus precios, etc. para identificar qué estrategia están aplicando.

Vence_competencia_online

●  Controla las existencias de tu producto, ya que muchas tiendas online bajan a la última posición aquellos productos de los que no dispone de existencias. Fuera de la visión de tu consumidor, es fácil que cambien a tu competencia: el 26% de los usuarios compran otro producto en la misma tienda si su primera opción está out of stock.

●  Valora las acciones de publicidad y asegúrate de que funcionan. Muchas marcas realizan acciones publicitarias para aparecer en las primeras posiciones no solamente en Google, sino también dentro de los ecommerce. En el caso de qué valores este tipo de estrategia, asegúrate de que nadie se sitúa delante tuyo. 

Beneficios de situarse primero en la página

Un contenido perfecto en la página de producto del retailer (imágenes, descripción, ratings…), así como los niveles de stock, son muy relevantes para conseguir una buena posición. 

Llegar a la primera página de resultados de un ecommerce y mantenerse en ella puede parecer mucho trabajo, pero no es mayor esfuerzo que el que probablemente dedicáis a colocar vuestros productos en el centro de la estantería de una tienda física (de hecho, podría ser más fácil).

Controlar el posicionamiento de tus productos te permite:

● Comparar el rendimiento de tus productos con el de tus competidores.

●  Identificar las SKU que no tienen visibilidad.

●  Priorizar la optimización de búsquedas según categorías y/o retailers.

●  Controlar el impacto de tu inversión en posicionamiento pagado.

Upshelf te ayuda a mejorar tu posicionamiento y visibilidad, mediante información detallada sobre la imagen de tu marca, el ranking de productos en las páginas más relevantes y el benchmark con tu competencia.

Descubre cómo se posicionan tus productos y otros datos solicitando la prueba gratuita de nuestra herramienta.

Contact

Have a question? We'll direct you to the right person.